El Director de Orquesta de tu Cerebro: Cómo las Funciones Ejecutivas te Ayudan a Alcanzar el Alto Rendimiento. Autor Delfino Martínez González.

El Director de Orquesta de tu Cerebro: Cómo las Funciones Ejecutivas te Ayudan a Alcanzar el Alto Rendimiento. Autor Delfino Martínez González.

¿Alguna vez has intentado concentrarte en una tarea y de repente te encuentras revisando tu teléfono? ¿O te has sentido abrumado al planificar un proyecto grande? No es un problema de falta de voluntad, es un asunto de tu cerebro. En particular, se relaciona con el "director de orquesta" que coordina todas tus acciones: las funciones ejecutivas.

Estas habilidades son el motor del alto rendimiento, permitiéndote tomar decisiones inteligentes, mantenerte enfocado, controlar tus emociones y adaptarte a los cambios. Residen en la parte frontal de tu cerebro (la corteza prefrontal) y son esenciales para el éxito en cualquier aspecto de tu vida. A continuación, te explico las tres más importantes:

Memoria de Trabajo: Es tu "cuaderno mental". Te permite retener y usar información por un corto periodo de tiempo para completar una tarea. Piensa en cuando recuerdas una lista de compras o sigues una serie de instrucciones complejas.

Flexibilidad Cognitiva: Esta es tu capacidad para adaptarte. Te ayuda a cambiar de un pensamiento a otro, a ver un problema desde diferentes ángulos y a encontrar soluciones creativas cuando tu plan inicial falla.

Control Inhibitorio: Es tu superpoder para evitar distracciones. Te permite resistir la tentación de revisar el email cada cinco minutos, o de ceder a la frustración cuando algo no sale como esperabas.

La buena noticia es que, como cualquier músculo, estas habilidades se pueden entrenar. Aquí hay algunas formas sencillas y efectivas de hacerlo:

Medita y Practica el Mindfulness: La meditación no solo te calma, sino que fortalece tu control inhibitorio al entrenarte a observar tus pensamientos sin reaccionar a ellos. Incluso unos pocos minutos al día hacen la diferencia.

Entrenamiento Cognitivo: Las plataformas y herramientas que tenemos como SENAPTEC A-CHAMPS Y EYE ON BALL son excelentes para ejercitar la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo.

Planifica tu Día y Cíñete a Ello: Usar una agenda, una lista de tareas o la técnica de la pomodoro te obliga a planificar y a mantenerte enfocado, fortaleciendo tus habilidades de planificación y organización.

Haz Ejercicio Físico: La actividad aeróbica regular no solo es buena para tu cuerpo, sino que también aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, lo que mejora la función cognitiva general.